sábado, 27 de julio de 2013

* Minicomputadoras



Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC)
Estas máquinas son más pequeñas que las macrocomputadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una microcomputadora y una macrocomputadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macrocomputadora ya que fueron diseñadas para:
- Entornos de múltiples usuarios, apoyando múltiples actividades de proceso al mismo tiempo
- Ofrecer ciertos servicios más específicos
- Soportar un número limitado de dispositivos
- Pequeñas y de bajo costo
- Para múltiples aplicaciones
Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.)
El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1960, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales:
1.     - El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe), y
2.     - Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos
Posteriormente, durante los años 80s el minicomputador por excelencia fue la línea AS/400 de IBM. Sin embargo, más recientemente se han fabricado equipos servidores muy poderosos; diseñados por fabricantes como la misma IBM o HP.
Así pues, la expansión en el uso de servidores tuvo lugar debido al mayor coste del soporte físico basado en macropocesadores y el deseo de los usuarios finales de depender menos de los inflexibles terminales tontos, con el resultado de que los mainframes y los terminales fueron remplazados por computadoras personales interconectadas entre sí, conectadas con un servidor.


 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario